Más allá de la crema: el secreto de una piel radiante desde el interior

Más allá de la crema: el secreto de una piel radiante desde el interior
Por: Vianey Sánchez, nutrióloga de Concepto One®
Tiempo de lectura: 6 minutos

 

¿Has sentido que, por más cremas, sérums o tratamientos que uses, tu piel no luce tan radiante como esperas? A veces se percibe opaca, con menos firmeza, o simplemente no refleja la vitalidad que llevas dentro. Esa frustración es común y tiene una explicación clara: la verdadera salud y belleza de la piel no se construyen en la superficie, sino que comienzan desde el interior.

Aquí entra en juego la nutricosmética: una visión integral donde nutrición, descanso, entrenamiento y suplementación trabajan en conjunto para aportar a tu cuerpo los nutrientes que la piel necesita para repararse, fortalecerse y mantenerse sana a nivel celular. Es un enfoque que va más allá de lo tópico, porque actúa desde la raíz para lograr resultados duraderos.

La ciencia detrás del brillo

La piel es un órgano vivo y dinámico. Se renueva aproximadamente cada 28 días en un adulto joven, y este ciclo se alarga con la edad. Para que esta regeneración sea eficiente, necesita un suministro constante de proteínas, antioxidantes, minerales y energía.

  • Nutrición como base: Las proteínas son esenciales para la producción de colágeno y elastina, responsables de la firmeza y estructura de la piel. Los antioxidantes de frutas y verduras actúan como “escudos” contra el daño oxidativo que acelera el envejecimiento.

  • Movimiento con propósito: El entrenamiento de fuerza mejora la circulación y oxigenación, llevando nutrientes esenciales a la piel. Estudios han mostrado que incluso puede estimular la síntesis de colágeno y mejorar el grosor de la dermis¹.

  • Descanso reparador: Mientras duermes, la piel entra en modo de reparación. Se produce ácido hialurónico, se reponen antioxidantes y se equilibran hormonas como el cortisol, que en exceso daña el colágeno². Dormir menos de 6 horas por noche no solo genera ojeras: también acelera la pérdida de firmeza.

 

Ingredientes clave que trabajan desde adentro

Los avances en nutricosmética han identificado compuestos bioactivos que influyen directamente en la salud de la piel:

  • Péptidos de colágeno: Fragmentos que el cuerpo sí puede absorber. Estimulan a los fibroblastos a producir más colágeno y elastina, con mejoras visibles en firmeza y elasticidad³. Peptan™ es uno de los más estudiados a nivel global⁴.

  • Ácido hialurónico: Capaz de retener hasta mil veces su peso en agua⁵, mejora la hidratación profunda y la suavidad de la piel.

  • Vitamina C: Indispensable para la síntesis de colágeno y uno de los antioxidantes más potentes⁶.

  • Moléculas de longevidad (NMN y NR): Precursores del NAD⁺, esencial en la producción de energía celular y reparación de tejidos. Sus niveles bajan con la edad, y suplementarlos favorece la vitalidad⁷.

  • Resveratrol: Polifenol con más de 20 años de estudios que combate el estrés oxidativo y apoya la longevidad celular⁸.

  • Magnesio y piperina: El magnesio participa en más de 300 reacciones enzimáticas, varias relacionadas con el metabolismo de la piel. La piperina mejora la absorción de nutrientes clave⁹.

En Concepto One®, hemos comprobado con productos como Helena™ y Dorian™ que los resultados visibles son fruto de esta sinergia: ciencia, ingredientes de calidad y un enfoque integral¹⁰.


Más nutrientes que no debes pasar por alto

Además de los compuestos más conocidos, hay otros nutrientes que cumplen roles discretos pero fundamentales:

  • Zinc y cobre: indispensables en la cicatrización y enzimática de la piel. Un déficit puede traducirse en acné, retraso en la reparación y pérdida de elasticidad.

  • Selenio: antioxidante que protege frente al daño solar y la inflamación.

  • Ácidos grasos omega-3 y 6: componentes de la barrera lipídica cutánea; ayudan a mantener la piel hidratada y flexible.

  • Polifenoles vegetales (té verde, cacao, uva): refuerzan la defensa antioxidante natural del cuerpo.

Incluir estos nutrientes en la dieta, a través de alimentos como pescados grasos, frutos secos, semillas y vegetales de colores intensos, marca la diferencia en el largo plazo.

Factores externos que también cuentan

Cuidar lo que comes y suplementas es clave, pero hay factores ambientales que impactan directamente en tu piel:

  • Exposición solar sin protección: la radiación UV degrada el colágeno y acelera las arrugas.

  • Contaminación ambiental: partículas contaminantes generan radicales libres que dañan la barrera cutánea.

  • Estrés crónico: eleva el cortisol, altera la hidratación y puede provocar inflamación visible.

  • Tabaco y alcohol: ambos reducen la oxigenación y aumentan la producción de radicales libres.

La buena noticia es que puedes contrarrestar estos factores con una combinación de antioxidantes, hábitos saludables y protección solar diaria.


Desmontando mitos comunes

  • “Las cremas con colágeno rellenan la piel”: falso. La molécula es demasiado grande para penetrar; lo que hacen es hidratar. Solo los péptidos ingeridos estimulan la síntesis interna.

  • “Con suplementos basta”: tampoco. La base sigue siendo dieta, descanso y ejercicio. Los suplementos son un plus, no un sustituto.

  • “El envejecimiento no se puede frenar”: cierto, pero sí se puede ralentizar y mejorar la calidad de la piel con estrategias basadas en ciencia.

 

Cómo llevarlo a la práctica

  • Construye sobre lo esencial: alimentación equilibrada, descanso y entrenamiento son la base.

  • Aliméntate con intención: proteínas de calidad, grasas saludables y abundantes frutas y verduras.

  • Entrena con constancia: el ejercicio de fuerza potencia no solo tu cuerpo, también tu piel.

  • Prioriza el descanso: 7–8 horas de sueño profundo hacen la diferencia.

  • Elige suplementos con respaldo: fórmulas con ingredientes patentados, trazables y probados clínicamente.

  • Protege tu piel por fuera: usa protector solar y evita hábitos que la dañen.


La verdadera belleza no empieza en el espejo, sino en tus células. Cuando nutres tu piel desde dentro, no solo mejoras su apariencia: también refuerzas tu salud, tu energía y tu confianza.

En Concepto One®, creemos que cada piel puede contar su historia de bienestar con un brillo propio. 🌟

 



 

Bibliografía

  1. Kwon, Y. S., et al. (2021). Resistance exercise rejuvenates aged skin by improving the dermal extracellular matrix and reducing senescent cells. Scientific Reports, 11(1), 1-10.

  2. Sasaki, T. (2020). The relationship between sleep quality and skin health. Sleep Medicine Clinics, 15(4), 517-523.

  3. Asserin, J., et al. (2015). The effect of oral collagen peptide supplementation on skin moisture and the dermal collagen network: evidence from an ex vivo model and a randomized, placebo-controlled clinical trial. Journal of Cosmetic Dermatology, 14(4), 291-301.

  4. [Helena™.pdf] - Concepto One®. (2025). Helena™ Suplemento Alimenticio.

  5. Bucsky, P. (2023). A systematic review of the effects of oral hyaluronic acid supplementation on the skin. Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology, 16(12), 48-52.

  6. [Dorian™.pdf] - Concepto One®. (2025). Dorian™ Suplemento Alimenticio.

  7. Trammell, S. A. J., & Brenner, C. (2013). Targeting nicotinamide riboside and nicotinamide mononucleotide for nutritional support of mammalian NAD+ metabolism. Current Opinion in Clinical Nutrition & Metabolic Care, 16(6), 657–661.

  8. Baur, J. A., & Sinclair, D. A. (2006). Therapeutic potential of resveratrol: the in vivo evidence. Nature Reviews Drug Discovery, 5(6), 493–506.

  9. Srinivasan, K. (2007). Black pepper and its pungent principle-piperine: a review of diverse physiological effects. Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 47(8), 735–748.

  10. Concepto One®. (2025). One Glow Series™ Documentos técnicos.

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de publicarse.